Bienestar espiritual como predictor de la depresión y ansiedad en mujeres víctimas de violencia de pareja del Centro de Emergencia Mujer de Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si el bienestar espiritual predice la depresión y ansiedad en mujeres víctimas de violencia de pareja del Centro de Emergencia Mujer de la sierra del Perú, en una muestra de 400 mujeres, entre 17 a 76 años mediante un diseño predictivo y de corte tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8184 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8184 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienestar espiritual Depresión Ansiedad Violencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si el bienestar espiritual predice la depresión y ansiedad en mujeres víctimas de violencia de pareja del Centro de Emergencia Mujer de la sierra del Perú, en una muestra de 400 mujeres, entre 17 a 76 años mediante un diseño predictivo y de corte transversal. Los resultados mostraron una correlación negativa significativa entre el bienestar espiritual, la depresión (r = -.140, p < .05) y ansiedad (r = - .155, p < .05), señalando que, a mayor nivel de bienestar espiritual, se reportan menores niveles de depresión y ansiedad. Además, el bienestar espiritual resultó ser predictor de la depresión y ansiedad. Se concluye, que las mujeres víctimas de violencia de pareja que cuentan con niveles adecuados de bienestar espiritual, se pronostica menos depresión y ansiedad; siendo el bienestar espiritual un factor que disminuye el riesgo de depresión y ansiedad en mujeres víctimas de violencia de pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).