Bienestar espiritual y felicidad en miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día del distrito de Lince, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre bienestar espiritual y felicidad en un contexto cristiano. La muestra estuvo constituida por 150 miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día del distrito de Lince, que oscilan entre los 18 y 75 años de eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Rivera, Kathy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/382
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar espiritual
Religión
Felicidad
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre bienestar espiritual y felicidad en un contexto cristiano. La muestra estuvo constituida por 150 miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día del distrito de Lince, que oscilan entre los 18 y 75 años de edad. El diseño y tipo de investigación fue no experimental y de corte transversal ya que no se manipularon las variables. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Bienestar Espiritual y la Escala de Felicidad de Lima (EFL). Se encontró que existe una relación altamente significativa entre bienestar espiritual y felicidad (rho = ,307**; p < 0.000). De manera similar ocurre con las dimensiones: sentido positivo de la vida (rho = ,307**; p < 0.000), satisfacción con la vida (rho = ,264**; p < 0.001), alegría de vivir (rho = ,355**; p < 0.000), exceptuando la dimensión realización personal que presenta una relación significativa (rho = ,199*; p < 0.015). Se concluye en que el bienestar espiritual contribuye a que las personas puedan experimentar felicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).