Autoestima y su relación con la felicidad en cónyuges de la Iglesia Adventista del Séptimo Día del distrito Misionero de Huaycán, Lima, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar la autoestima y su relación con la felicidad en las parejas adventistas del Séptimo Día del distrito misionero de Huaycan – Lima 2017, para los cual se trabajó con 147 personas entre casados y convivientes. La presente investigación es de diseño t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lingan Acuña, Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1167
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Felicidad conyugal
Parejas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue determinar la autoestima y su relación con la felicidad en las parejas adventistas del Séptimo Día del distrito misionero de Huaycan – Lima 2017, para los cual se trabajó con 147 personas entre casados y convivientes. La presente investigación es de diseño transaccional de tipo descriptivo Correlacional. Para la recolección de datos se utilizó el inventario de autoestima versión adultos elaborados por Coopersmith (1967) y la Escala de la felicidad de Lima de Reinaldo Alarcón Napuri (2006). Los resultados revelan que entre la autoestima y la felicidad existe una relación directa y significativa (rho = .383; p< = 0.00). En cuanto a las dimensiones: Autoestima en el área personal (rho = .342; p = .000). Autoestima en el área social (rho = .255; p = .002). Autoestima en el área familiar (rho = .245; p = .003). Es decir, a mayor autoestima mayor es la felicidad en las parejas. De manera similar ocurre con los demás componentes de la autoestima, donde mantienen una relación altamente significativa y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).