Exportación Completada — 

Bienestar espiritual y violencia en las relaciones de pareja en mujeres universitarias de Ate, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como aporte conocer la problemática de las variables de estudios con el fin de desarrollar un bienestar integral para promover la salud en el individuo, Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). Por lo tanto, como objetivo de investigación se planteó lo siguiente: Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Supa, Rosaisela, Mendoza Salinas, Paulina Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar espiritual
Mujer
Pareja
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como aporte conocer la problemática de las variables de estudios con el fin de desarrollar un bienestar integral para promover la salud en el individuo, Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). Por lo tanto, como objetivo de investigación se planteó lo siguiente: Determinar la relación entre bienestar espiritual y violencia en las relaciones de pareja en mujeres universitarias de Ate, 2024; es un enfoque cuantitativo, tipo básica con un nivel descriptivo correlacional simple, diseño no experimental y transversal, la muestra fueron 165 mujeres de 18 a 29 años, el tamaño de la muestra se obtuvo a través del programa estadístico G-power 3.1, mediante un margen de error de 0.5, un nivel de confianza del 95% y tamaño de efecto medio de 0.3. Los instrumentos utilizados; Escala de Bienestar Espiritual (SWBS), adaptación peruana por Huacachino, 2022 y el Cuestionario de Violencia en el Noviazgo (CUVINO), adaptación peruana por Dios, 2020. Entre los resultados se encontró que no existe correlación significativa entre las variables. En conclusión, ambas variables no presentan dimensiones que miden lo mismo debido a las limitadas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).