Influencia del etiquetado en la preferencia de bebidas carbonatadas por consumidores
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar la preferencia de compra de los consumidores jóvenes y adolescentes frente a la información y sabor que presentan las bebidas carbonatadas de color oscuro. Se realizó el estudio en base a la preferencia de compra, sabor y ordenamiento de acuerdo a la prefe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2565 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bebidas carbonatadas Influencia Preferencia Gaseosas Octógonos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar la preferencia de compra de los consumidores jóvenes y adolescentes frente a la información y sabor que presentan las bebidas carbonatadas de color oscuro. Se realizó el estudio en base a la preferencia de compra, sabor y ordenamiento de acuerdo a la preferencia con 181 personas encuestadas. La primera, el catador evalúo la información para expresar su preferencia de compra, la segunda, evalúo el sabor y organizó sus preferencias, finalmente las bebidas se presentaron con sus marcas, donde el catador las ordena en una escala de acuerdo a su preferencia. Se determinó la influencia de las variables sociodemográficas en las 3 etapas mediante la prueba de Chi-Cuadrado (x2). La prueba no paramétrica Friedman se utilizó para poder analizar las diferencias entre cada muestra. En la E1 el 27.1% de consumidores rechazan las muestras que contenían la señal de advertencia. En la E2 y E3 la muestra 812 tuvo mayor preferencia por los consumidores siendo influenciados por sus hábitos de consumo, sin otorgar la debida importancia a la información en la preferencia de compra |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).