Análisis del diseño bioclimático en I.E y el confort térmico, en comunidades nativas, San Martín-Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se basa en el análisis del impacto del diseño bioclimático y el confort térmico de las instituciones educativas en las comunidades nativas de la región San Martín. La investigación tiene un enfoque cualitativo y tiene como muestra de estudio a tres instituciones localizadas en la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7935 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7935 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bioclimática comunidades nativas confort térmico instituciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | El presente estudio se basa en el análisis del impacto del diseño bioclimático y el confort térmico de las instituciones educativas en las comunidades nativas de la región San Martín. La investigación tiene un enfoque cualitativo y tiene como muestra de estudio a tres instituciones localizadas en la región San Martín en los distritos de Barranquita, Lamas y Chazuta, las cuales serán motivo de estudio para identificar la problemática del diseño bioclimático y el confort térmico. Este artículo consiste en investigar cómo influye la ventilación en el confort térmico, si los ambientes interiores presentan una ventilación adecuada; también se identificará el impacto de los materiales, que determinan la sensación térmica en el interior de los ambientes y se evaluará cómo influye la orientación en el confort térmico, para garantizar una adecuada disposición solar ante factores climáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).