Probabilidad de perdonar y satisfacción con la vida en jóvenes y adultos peruanos
Descripción del Articulo
Los objetivos del estudio fueron analizar la relación entre la probabilidad de perdonar y la satisfacción con la vida, asimismo, si la probabilidad de perdonar es un predictor de la satisfacción con la vida, además si existe diferencia significativa en la probabilidad de perdonar según género, edad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4910 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Probabilidad de perdonar Satisfacción con la vida Adultos y jóvenes peruanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Los objetivos del estudio fueron analizar la relación entre la probabilidad de perdonar y la satisfacción con la vida, asimismo, si la probabilidad de perdonar es un predictor de la satisfacción con la vida, además si existe diferencia significativa en la probabilidad de perdonar según género, edad y religión. De estrategia asociativa, denominada diseño predictivo transversal. La muestra estuvo conformada por 321 jóvenes y adultos peruanos, de género masculino (34%) y femenino (66%) de 18 a 60 años. Para lo cual, se utilizaron la Escala de Probabilidad de Perdón (FLS) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Los resultados indican una relación altamente significativa y positiva entre las variables mencionadas (r=0.206; p <.001). Respecto a la probabilidad de perdonar se evidenció diferencia significativa según género (p=.032), edad (p=.001) y religión (p=.012). El análisis de regresión simple demostró un ajuste adecuado para el modelo (F=14.1; p<.001) en el que el perdón (β= 0.206; p=.001) es una variable que predice significativamente a la satisfacción con la vida (R2 ajustada=0.0424; p=.001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).