Probabilidad de perdón y satisfacción marital como factores predictores de la felicidad en parejas de una región del Altiplano peruano

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar si la probabilidad de perdón y la satisfacción marital predicen la felicidad en parejas de una región del Altiplano peruano, dado que, la felicidad en los últimos años ha sido un tema de investigación desde diversos ámbitos. Respecto a los materiales y méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Vásquez, María Zulmy, Suaña Roque, Lucero Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8362
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8362
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Probabilidad de perdón
Satisfacción laboral
Felicidad
Altiplano
Andes peruanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar si la probabilidad de perdón y la satisfacción marital predicen la felicidad en parejas de una región del Altiplano peruano, dado que, la felicidad en los últimos años ha sido un tema de investigación desde diversos ámbitos. Respecto a los materiales y métodos, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal y de alcance predictivo. La muestra estuvo conformada por 300 participantes quienes respondieron de manera voluntaria, los cuestionarios. En cuanto a los resultados, se verificó que existen niveles altos referente al sentido positivo de la vida y niveles medios en relación a la probabilidad de perdón. Asimismo, se encontró relaciones positivas entre la satisfacción conyugal y el sentido positivo con la vida (p– valor = 0,000 < 0,05); también, se asoció la satisfacción con aspectos emocionales del conyugue y el sentido positivo de la vida donde se halló relación positiva y directa, pues el (p – valor = 0,001 < 0,05); de igual modo, se buscó relacionar los aspectos organizacionales y estructurales de la relación con el sentido positivo de la vida, encontrando una relación directa y positiva (r = 0,274 y el p– valor = 0,000 < 0,05); a la vez se verificó que la satisfacción marital predice en un 8,6% la satisfacción con la vida, en un 2,5% la realización personal y el 4,4% la alegría de vivir. Finalmente, se concluye que la probabilidad de perdón y la satisfacción conyugal predice la felicidad y sus demás componentes en las parejas de una región del Altiplano peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).