Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Suaña Roque, Lucero Gladys', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es adaptar y obtener las propiedades psicométricas de un instrumento psicológico para medir la resiliencia en personas procesadas y sentenciadas del Establecimiento Penitenciario Puno, la población estuvo constituida en varones que oscilan entre 20 y 40 años, todos ciudadanos de la ciudad de Puno, el instrumento consta de 34 ítems y 5 dimensiones, construido en una escala Likert, el procedimiento para obtener las propiedades psicométricas consistieron en validar el instrumento con 3 expertos que evaluaron la claridad, congruencia, contexto y dominio del constructo, así mismo se logró encuestar a una muestra no probabilística, a partir de las correcciones se hizo una aplicación a la población objetivo .Método: La presente investigación corresponde a un diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo y tipo estudio p...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación entre resiliencia y felicidad en adolescentes de un Colegio Particular Cristiano de Arequipa, la población estuvo constituida por 75 adolescentes de 1ro, 2do, 3ro, 4to y 5to de secundaria, todos ellos de sexo masculino y femenino pertenecientes a un Colegio Particular Cristiano de Arequipa, el primer instrumento utilizado fue la Escala de resiliencia de Wagnild y Young de 1988 consta de 25 ítems y evalúa 5 dimensiones, construido en una escala tipo Likert, el segundo instrumento, Escala de Felicidad de Lima (EFL) de Reynaldo Alarcón (2006) consta de 27 ítems y evalúa 4 dimensiones, construido en una Escala tipo Likert. Método: La presente investigación corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo ya que se miden las variables en un determinado contexto: se analizan ...
3
tesis de maestría
El objetivo de este estudio fue determinar si la probabilidad de perdón y la satisfacción marital predicen la felicidad en parejas de una región del Altiplano peruano, dado que, la felicidad en los últimos años ha sido un tema de investigación desde diversos ámbitos. Respecto a los materiales y métodos, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal y de alcance predictivo. La muestra estuvo conformada por 300 participantes quienes respondieron de manera voluntaria, los cuestionarios. En cuanto a los resultados, se verificó que existen niveles altos referente al sentido positivo de la vida y niveles medios en relación a la probabilidad de perdón. Asimismo, se encontró relaciones positivas entre la satisfacción conyugal y el sentido positivo con la vida (p– valor = 0,000 < 0,05); también, se asoció la satisfacción con aspectos e...