Bienestar personal y amenazas financieras en adultos peruanos: El rol mediador del bienestar financiero

Descripción del Articulo

Introducción: Las crisis afectan negativamente la economía de un país, incrementando el riesgo financiero, pues repercuten en las actividades laborales y en el bienestar de la población. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar el rol mediador del bienestar financiero en la relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Delgado, Bertha, Montenegro Gonzales, Gilmer, Paan Eyzaguirre, José Jimmy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6043
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar personal
Amenazas financieras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Introducción: Las crisis afectan negativamente la economía de un país, incrementando el riesgo financiero, pues repercuten en las actividades laborales y en el bienestar de la población. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar el rol mediador del bienestar financiero en la relación entre el bienestar personal y las amenazas financieras. Métodos: Se realizó un estudio transversal predictivo. Las variables analizadas fueron bienestar personal, amenazas y bienestar financieros. Participaron un total 416 adultos peruanos de las tres regiones del Perú. La edad media fue de M=35.36 (DE=8.84) en un rango de 19 a 62 años. Para representar el modelo de mediación estadística se realizó mediante un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Resultados: El análisis mostró que las variables estaban significativamente relacionadas (p < .001). El modelo teórico indicó una mediación perfecta obteniéndose también un buen ajuste, 2(168) = 394.3, CFI = .931, RMSEA = .057, SRMR = .062. Conclusión: El estudio demostró que el bienestar personal sirve como base para fomentar el bienestar financiero y este contribuye a la reducción de las amenazas financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).