Identificación de áreas inundables del rio Rímac - sector Lurigancho, tramo km 33+180 a km 36+760, mediante el software iber
Descripción del Articulo
El presente estudio se enmarca en el tramo km 33+180 a km 36+760 del rio Rímac en el distrito de Lurigancho, en el cual se llevó a cabo el modelamiento hidráulico con el software Iber; empleando información hidrométrica de la estación Chosica del periodo de 1972-2021, topografía de la zona y el mapa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6725 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6725 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Iber Área de emergencia Periodo de retorno Modelación hidráulica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio se enmarca en el tramo km 33+180 a km 36+760 del rio Rímac en el distrito de Lurigancho, en el cual se llevó a cabo el modelamiento hidráulico con el software Iber; empleando información hidrométrica de la estación Chosica del periodo de 1972-2021, topografía de la zona y el mapa de uso de suelos con sus coeficientes de rugosidad respectivos. Para ello se realizó la modelación hidrológica y modelación hidráulica, y se evaluó periodos de retorno de 50, 100 y 500 años, obteniendo que para un periodo de retorno de 50 años el área de inundación es de 31,599 m², para 100 años es 33,003 m² y para 500 años es 35,442 m². Concluyendo que la población que está ubicada en el margen derecho del río, es vulnerable a la inundación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).