Análisis de la socavación en el río Chingana KM318 en el departamento de Loreto mediante la simulación hidráulica IBER
Descripción del Articulo
Objetivo: En el presente informe tiene como objetivo evaluar la socavación en el río Chingana KM 318 en el departamento de Loreto mediante la simulación hidráulica IBER, así como proponer las recomendaciones para la protección de las riberas del río, para lo cual se ha tomado los datos brindados por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670796 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socavación Protección IBER Simulación hidráulica Riberas del rio Estructuras funcionales Scour Protection Hydraulic simulation River banks Functional structures https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Objetivo: En el presente informe tiene como objetivo evaluar la socavación en el río Chingana KM 318 en el departamento de Loreto mediante la simulación hidráulica IBER, así como proponer las recomendaciones para la protección de las riberas del río, para lo cual se ha tomado los datos brindados por la empresa MJ & Asociados Water Resources Consulting E.I.R.L., de la cual se desarrolla el caso de estudio. Método: Se realiza la descripción del software utilizado IBER, el desarrollo de la simulación hidráulica del rio Chingana para un periodo de retorno de 100, 200 y 500 años, así como la determinación de la profundidad de socavación en el río Chingana en IBER. Resultados: Los resultados obtenidos fueron la fuente principal para las recomendaciones propuestas como protección de las riberas del rio, ya que se cumplió con el alcance y plazo, asimismo se han propuesto las principales estructuras funcionales para el caso de estudio. Conclusiones: El informe culmina describiendo las recomendaciones de los trabajos a realizarse en el tramo en intervención, así como la influencia de estas estructuras como mejora para el rio Chingana, asimismo se describieron las lecciones aprendidas para futuros proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).