Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Bautista Urquía, Jaime Mijail', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio se enmarca en el tramo km 33+180 a km 36+760 del rio Rímac en el distrito de Lurigancho, en el cual se llevó a cabo el modelamiento hidráulico con el software Iber; empleando información hidrométrica de la estación Chosica del periodo de 1972-2021, topografía de la zona y el mapa de uso de suelos con sus coeficientes de rugosidad respectivos. Para ello se realizó la modelación hidrológica y modelación hidráulica, y se evaluó periodos de retorno de 50, 100 y 500 años, obteniendo que para un periodo de retorno de 50 años el área de inundación es de 31,599 m², para 100 años es 33,003 m² y para 500 años es 35,442 m². Concluyendo que la población que está ubicada en el margen derecho del río, es vulnerable a la inundación.
2
tesis de grado
La presente investigación nos permite analizarlas las inundaciones fluviales históricas de la cuenca del Rímac, estructurando las causas o factores detonantes, años de ocurrencia, distribución, efectos o consecuencias que nos permitirán proponer alternativas de prevención ante las inundaciones acaecidas en los márgenes de la cuenca del río Rímac. Se determina que las causas de las inundaciones, son debido al aumento de precipitaciones, la ocurrencia del Fenómeno del Niño, la vulnerabilidad estructural y social que se asientan en las riberas del río y la modificación de la dinámica fluvial, afectando principalmente a más de 30 mil personas que viven en las zonas de alto riesgo frente a las inundaciones, perteneciendo al 3% de áreas susceptibles en Lima. La ANA, lo considera como la primera cuenca de alto riesgo de este tipo de fenómeno natural. Las medidas de prevención...