La comunicación oral en el idioma inglés: aproximaciones a una revisión teórica
Descripción del Articulo
Este artículo tiene el objetivo de analizar la importancia de la comunicación oral, para la enseñanza del idioma inglés. En la actualidad, el idioma más utilizado alrededor del mundo es el inglés. El dominio de esta lengua nos brinda beneficios: la posibilidad de continuar estudios en el extranjero,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3917 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación oral Cualidades de la comunicación Estrategias didácticas en la comunicación oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este artículo tiene el objetivo de analizar la importancia de la comunicación oral, para la enseñanza del idioma inglés. En la actualidad, el idioma más utilizado alrededor del mundo es el inglés. El dominio de esta lengua nos brinda beneficios: la posibilidad de continuar estudios en el extranjero, acceso a puestos laborales, comunicación con personas de todo el mundo, información actualizada en tiempo real. Sin embargo, existen impedimentos: falta de preparación pedagógica, sólo la competencia escrita, falta de la competencia comunicativa. Por tal razón, se abordó la comunicación oral: tipos, cualidades y estrategias didácticas. En conclusión, las estrategias didácticas en la comunicación oral, de gran importancia y valor son: debate, entrevista, diálogo y juego de roles aseguran de manera eficaz la comunicación oral en el idioma inglés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).