Estrategias didácticas lúdicas para la comunicación oral en el idioma Inglés en estudiantes de educación secundaria, Paiján-La Libertad, 2017

Descripción del Articulo

La investigación se planteó con el objetivo de determinar la influencia de un Programa de estrategias didácticas lúdicas en el nivel de logro en la comunicación oral en el idioma Inglés de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Leoncio Prado del distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alayo La Rosa, Sandra Judith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral
comprensión oral
expresión oral
estrategia didáctica lúdica
juegos didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se planteó con el objetivo de determinar la influencia de un Programa de estrategias didácticas lúdicas en el nivel de logro en la comunicación oral en el idioma Inglés de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Leoncio Prado del distrito de Paiján, región La Libertad, 2017. El estudio se desarrolló bajo los fundamentos y orientaciones de la investigación cuantitativa, aplicada, diseño cuasi experimental de grupos no equivalentes. La población estuvo conformada por 152 estudiantes de cuarto grado de educación secundaria, de la que se seleccionó por muestreo no probabilístico una muestra de 102 estudiantes: 51 del grupo experimental (Secciones: “B” y “E”) y 51 del grupo de control (Secciones: “A” y “D”). La información se recogió a través de la observación, utilizando como instrumento: una escala para medir la comprensión y expresión oral, con una validez de 0,960 (V-Aiken) y una confiabilidad de 0,804 (Alfa de Cronbach). En los resultados de la comunicación oral, en las frecuencias se corroboró que el 76,5% de estudiantes del grupo experimental se ubicó en el nivel inicio (C) durante el pretest; en cambio, en el postest, un 84,3% se ubicó en el nivel logro (A); al comparar las medias del pretest (37,41) y postest (58,90) del grupo experimental, hay 21,49 puntos de diferencia; asimismo, al comparar, las puntuaciones del grupo experimental (58,90) y de control (42,86) durante el postest, se percibe que existe 16,04 puntos de diferencia, con un p-valor de 0,000 (< 0,05). En conclusión, se determinó que la integración de estrategias didácticas lúdicas (juegos verbales, vivenciales y juego de roles) durante las sesiones de clase de Inglés tiene efectos significativos sobre el nivel de comprensión y expresión oral de los estudiantes de cuarto grado de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).