Influencia del vínculo parental en las actitudes sobre el amor en adultos del departamento de Junín – Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la influencia del vínculo parental en las actitudes sobre el amor en adultos del departamento de Junín, Perú. Para lo cual se utilizó el método de muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple (Soper, 2020) en 400 personas, como criterio de inclusión, se con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Bellido, Elia Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7573
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7573
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Familia
Crianza parental
Estilos de amor
Autoestima
Sobreprotección
Cuidado parental
Estilos de apego
Vínculo parental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la influencia del vínculo parental en las actitudes sobre el amor en adultos del departamento de Junín, Perú. Para lo cual se utilizó el método de muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple (Soper, 2020) en 400 personas, como criterio de inclusión, se consideraron a los participantes mayores de 20 años en adelante, con estado civil de casado, convivientes y solteros que estén dispuestos a participar en el estudio, la aplicación fue mediante un formulario electrónico (Google Forms). Los resultados evidenciaron que el grado de autonomía bridado por el padre en la infancia y la adolescencia predice significativamente el estilo Ágape en la relación de pareja, igualmente se pudo observar que una mayor experimentación de autonomía en la relación con la madre, logra explicar el 46% de la disminución en la preferencia del mismo estilo de amor. Sin embargo, resultó que este factor no logró predecir los demás estilos de amor EROS, LUDUS, STORGE, PRAGMA y MANIA. En conclusión, los resultados del estudio evidencia que el cuidado brindado por la madre y/o el padre durante la infancia y la adolescencia no logran predecir significativamente los estilos de amor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).