Marketing sensorial y comportamiento de compra del cliente en una empresa de venta de instrumentos musicales, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, definir la relación que existe entre el marketing sensorial y el comportamiento de compra del consumidor del cliente en una empresa de venta de instrumentos musicales, 2022. La presente abarca una metodológica de tipo cuantitativa, de enfoque correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7799 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing sensorial Comportamiento de compra Consumidor Sentido auditivo Sentido del olfato Sentido visual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, definir la relación que existe entre el marketing sensorial y el comportamiento de compra del consumidor del cliente en una empresa de venta de instrumentos musicales, 2022. La presente abarca una metodológica de tipo cuantitativa, de enfoque correlacional, de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal, la población y muestra fueron 260 cliente, con un tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia del autor. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, donde se tuvieron dos cuestionarios tanto para marketing sensorial y el comportamiento de compra del consumidor, usando el SPSS para determinar las correlaciones. Los resultados mostraron que el marketing sensorial se relaciona de forma positiva, moderada y significativa con el comportamiento de compra (r = 0.530; p = .000) en este sentido se ha demostrado que, a mayor marketing sensorial exista en la tienda de instrumentos musicales, mejor será el comportamiento de compra del consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).