Marketing sensorial y el comportamiento de compra de los consumidores millennials de la ciudad de Juliaca, 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, con el paso de los años, el marketing ha evolucionado para adaptarse a las nuevas necesidades del siglo XXI, ante las nuevas demandas de los consumidores, la creatividad ha dado paso a una experiencia de compra que permite crear una conexión emocional de marca y cliente, debido a q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7780 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7780 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Marketing sensorial Comportamiento de compra Consumidores Millenials Emociones Sentidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, con el paso de los años, el marketing ha evolucionado para adaptarse a las nuevas necesidades del siglo XXI, ante las nuevas demandas de los consumidores, la creatividad ha dado paso a una experiencia de compra que permite crear una conexión emocional de marca y cliente, debido a que el cerebro tiende a retener recuerdos estables y duraderos cuando estos son estimulados por las emociones. En este sentido surge el objetivo de la presente investigación; determinar la relación entre marketing sensorial y el comportamiento de compra de los consumidores millennials de la ciudad de Juliaca, adoptando un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 384 consumidores millennials. El instrumento empleado para la recolección de datos fue el cuestionario, distribuidas en 33 preguntas con opciones de respuesta tipo Likert y los datos recolectados se procesó en el Software SPSS versión 25, los resultados se analizaron mediante Rho Spearman, donde se determinó la relación positiva y altamente significativa de 0.747 entre el marketing sensorial y el comportamiento de compra. Asimismo, los resultados de los sentidos tienen una relación directa de 0.774 de la misma manera las emociones tienen una relación moderada de 0.693 con el comportamiento de compra. Finalmente se concluye que es indispensable implementar estrategias de experiencias multisensoriales, con el propósito de generar conexiones emocionales entre consumidor y marca, debido a que el mercado crece y los consumidores millennials crean nuevas necesidades que conquistar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).