Educación financiera y Desarrollo de Emprendimiento en un Instituto Público – San Martín 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación financiera y el desarrollo de emprendimiento en los estudiantes de un Instituto público San Martín 2021, la estructura metodología comprende un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, alcance descriptivo c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7164 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7164 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Educación financiera Emprendimiento Instituciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación financiera y el desarrollo de emprendimiento en los estudiantes de un Instituto público San Martín 2021, la estructura metodología comprende un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte trasversal. La muestra estuvo integrada por 300 estudiantes, para la recolección de datos se aplicó un cuestionario. Los resultados revelaron que el nivel de educación financiera en los estudiantes es alto, en un 46% de la misma manera, el desarrollo de emprendimiento, en un 49%. Por lo tanto, se concluye que la educación financiera se relaciona significativamente con el desarrollo de emprendimiento en los estudiantes de un Instituto público San Martín 2021, por cuanto, el p-valor es igual a 0,000 así también; el coeficiente de correlación fue positivo alto (0,878). Esto indica que a mayor educación financiera mayor será el desarrollo de emprendimiento en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).