Educación financiera y emprendimiento de las Mypes de la galería Ramos, Tumbes 2023.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Educación financiera y emprendimiento de las Mypes de la galería Ramos, Tumbes 2023”, tuvo por objetivo general analizar la influencia de la Educación financiera y el emprendimiento de las mypes de la galería Ramos, Tumbes 2023. El tipo de investigación fue básica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65218 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento Actitud Educación financiera Conocimiento Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Educación financiera y emprendimiento de las Mypes de la galería Ramos, Tumbes 2023”, tuvo por objetivo general analizar la influencia de la Educación financiera y el emprendimiento de las mypes de la galería Ramos, Tumbes 2023. El tipo de investigación fue básica, con nivel descriptivo- correlacional, con enfoque cuantitativa, de diseño no experimental con corte transversal, la muestra fue censal y estuvo conformada por los 105 microempresarios ubicados en la galería Ramos, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario con la escala Likert el cual consta de 19 preguntas para ambas variables. Los resultados que se obtuvieron fue que el 69.52% poseen un nivel alto de educación influenciando al emprendimiento en un 74.29% con un coeficiente de correlación de rs 0.757 por lo que la educación financiera influye significativamente en los emprendimientos. En la dimensión habilidades financieras se evidenció que posee un 69.52% con un coeficiente de correlación de rs 0.636, en cuanto a la dimensión conocimiento se sitúa en un nivel alto con 55.24% con un coeficiente de correlación positiva considerable de rs 0.656 y para la dimensión actitud financiera se obtuvo un nivel alto de 79.05% con un coeficiente de correlación de rs 0.617. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).