Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo del inglés en opinión de docentes y estudiantes de las instituciones educativas secundarias de Comas Lima año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general determinar cómo se manifiestan las estrategias didácticas usadas en la educación virtual para el aprendizaje significativo del inglés, en opinión de los docentes de las instituciones educativas secundarias de Comas, Lima año 2020. Este trabajo se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5252 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Educación virtual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general determinar cómo se manifiestan las estrategias didácticas usadas en la educación virtual para el aprendizaje significativo del inglés, en opinión de los docentes de las instituciones educativas secundarias de Comas, Lima año 2020. Este trabajo se desarrolló en medio de un escenario educativo inesperado a causa de la pandemia del Covid-19. La investigación se ha desarrollado desde un enfoque cualitativo descriptivo, aplicando la técnica de la entrevista. El método cualitativo permitió explorar las estrategias didácticas para el aprendizaje significativo del inglés en opinión de docente desde un proceso inductivo, otorgando datos y detalles en cuanto a las estrategias didácticas desarrolladas en clase virtuales. La muestra estuvo conformada por nueve docentes del área de inglés del distrito de comas. Los datos fueron obtenidos a través de una entrevista semiestructurada. En conclusión, se ha obtenido diversos conjuntos de estrategias a partir de la praxis de cada maestro en el aula como uso de herramientas digitales, participación activa, motivación activa y reflexiva, uso de juego de roles, uso de materiales concretos y uso de imágenes visuales. Cabe resaltar que no se utiliza una estrategia didáctica específica para las clases sino se considera la singularidad de cada docente por su experiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).