Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en el curso de matemática de los estudiantes del “Colegio Adventista Huancayo”, Perú, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el curso de matemática de los estudiantes del "Colegio Adventista Huancayo", Perú 2016. En un diseño trasversal correlacional de una población de 188 alumn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Meza, Madeleine Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1115
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de aprendizaje
Rendimiento académico
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el curso de matemática de los estudiantes del "Colegio Adventista Huancayo", Perú 2016. En un diseño trasversal correlacional de una población de 188 alumnos usando el instrumento estandarizado ACRA. Hallándose que la relación entre las Estrategias de Aprendizaje y el Rendimiento Académico en el curso de Matemática es directa y significativa. Dicho de otro modo, en la medida que los estudiantes deciden usar estrategias de aprendizaje su rendimiento académico será mayor en el curso de matemática. Aunque en el presente estudio se evidencia que esta relación se da de forma baja a moderada. Se concluye que los estudiantes del curso de Matemática del "Colegio Adventista Huancayo" hacen uso de estrategias de aprendizaje como: adquisición de la información, codificación, recuperación y estrategias de apoyo al procesamiento de información, pero de una manera baja hacia moderada un aspecto que se correlaciona con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).