Efectos del estado de ánimo positivo y neutral sobre la resolución de problemas, en estudiantes de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de determinar en qué medida el estado de ánimo positivo produce efectos sobre la resolución de problemas en comparación con el estado de ánimo neutral. El diseño fue experimental puro, de tipo explicativo y de corte transversal. Los participantes fueron 60 estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunza Aranzábal, Denis Frank
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/365
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de ánimo
Afecto
Inducción de estado de ánimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo de determinar en qué medida el estado de ánimo positivo produce efectos sobre la resolución de problemas en comparación con el estado de ánimo neutral. El diseño fue experimental puro, de tipo explicativo y de corte transversal. Los participantes fueron 60 estudiantes de ambos sexos de la Universidad Peruana Unión en la ciudad de Lima, cuyas edades estaban entre los 17 y 25 años al momento de la realización del estudio. Se utilizaron dos instrumentos, la Escala de Afecto Positivo y Negativo, en su versión peruana y una Prueba de Resolución de Problemas. Los resultados muestran que bajo una diferencia estadísticamente significativa de estado de ánimo entre los grupos de inducción positiva e inducción neutral (p<0.05) no existe diferencia significativa en la resolución de problemas entre ambos grupos (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).