Estados de ánimo de los docentes de enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas – 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, trasversal y de análisis invariado, cuyo objetivo fue: Determinar los Estados de ánimo de los docentes de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servan Trigoso, Roswith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados de ánimo
Docentes universitarios
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, trasversal y de análisis invariado, cuyo objetivo fue: Determinar los Estados de ánimo de los docentes de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas – 2019. La muestra lo conformaron 29 docentes. Los datos se recolectaron mediante un “Escala de Valoración de los Estados de Ánimo” (EVEA). El análisis se realizó con la estadística descriptiva de frecuencias. Los resultados indican que del 100% (29) de docentes el 75.9% tienen un estado de ánimo alegre, el 17.2% Alegre y ansioso a la vez, solo el 6.9% Alegre y hostil. En conclusión, todos los docentes de sexo masculino y femenino, casados solteros contratados y nombrados y de todos los grupos etarios tienen un estado de ánimo alegre, aunque existe un pequeño porcentaje que son alegres y ansiosos; y otro porcentaje que son Alegres y hostiles. Aunque con un análisis más individual, los docentes de sexo femenino tienen un estado de ánimo más alegre que los varones. Así mismo los varones son más alegres y ansiosos y a la vez alegres y hostiles, a diferencia de las mujeres que en poco porcentaje son alegres y ansiosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).