Violencia en las relaciones de enamoramiento heterosexual en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Pedro Vilcapaza de la ciudad de Juliaca, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de violencia en las relaciones de enamoramiento heterosexual en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza de la ciudad de Juliaca, 2019. La metodología implica un estudio de tipo comparativo, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2831 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en las relaciones de enamoramiento Heterosexual Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de violencia en las relaciones de enamoramiento heterosexual en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza de la ciudad de Juliaca, 2019. La metodología implica un estudio de tipo comparativo, de diseño no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por un total de 106 estudiantes entre varones y mujeres de 16 a 18 años de edad, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Violencia en el Noviazgo (CUVINO) de Rodríguez et al., (2010). Los resultados indican que el 82,1% de los estudiantes presenta violencia en un grado moderado, el 10,4% muestran violencia en grado leve y el 7,5% en grado severo. Así mismo; las mujeres revelan grados significativamente más altos de violencia en las relaciones de enamoramiento heterosexual a comparación de los varones. Se concluye que: varones y mujeres sufren conductas violentas durante el enamoramiento de forma diferente por lo que es necesario disponer de recursos para atenderlos de manera particular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).