Calidad de vida en las mujeres en la fase del climaterio en el primer nivel de atención

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la calidad de vida de las mujeres en fase del climaterio en una Unidad del Primer Nivel de Atención. Materiales y Métodos: El diseño del estudio es descriptivo, de enfoque cuantitativo y método no experimental; ya que la investigación permitirá examinar los datos de una manera n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Vilca, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5424
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climaterio
Etapa
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la calidad de vida de las mujeres en fase del climaterio en una Unidad del Primer Nivel de Atención. Materiales y Métodos: El diseño del estudio es descriptivo, de enfoque cuantitativo y método no experimental; ya que la investigación permitirá examinar los datos de una manera numérica y someterlos a pruebas estadísticas. Se utilizó el muestreo probabilístico aleatorio simple, permaneciendo 169 mujeres en la fase del climaterio, que conforman el grupo de análisis Resultados: Se aprecia la distribución porcentual según el estudio de la calidad de vida de las mujeres en la fase del climaterio. Donde se muestra como resultado una pérdida moderada de la calidad de vida 39.6%, pérdida severa 24.3%, pérdida intolerable 0.6% y pérdida leve 35.5%. Conclusiones: Según los resultados del estudio las mujeres que acuden al centro de primer nivel de atención muestran una pérdida moderada de la calidad de vida en una fase del climaterio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).