Práctica de autocuidado y calidad de vida de mujeres en etapa de climaterio en el centro de salud de Parcona, Ica – 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la práctica de autocuidado y la calidad de vida en mujeres en la etapa de climaterio en el Centro de Salud de Parcona, Ica, 2021. Presentando una metodología de tipo aplicada, siendo su diseño no experimental, descriptivo corr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2421 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica de autocuidado Calidad de vida Mujeres Etapa de climaterio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la práctica de autocuidado y la calidad de vida en mujeres en la etapa de climaterio en el Centro de Salud de Parcona, Ica, 2021. Presentando una metodología de tipo aplicada, siendo su diseño no experimental, descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 109 mujeres en etapa de climaterio en el Centro de Salud de Parcona, Ica; como técnica se utilizó la encuesta y en el instrumento se empleó dos cuestionarios una para evaluar la práctica de autocuidado y el otro para evaluar la calidad de vida. Los resultados evidenciaron que, el 83.5% tuvieron prácticas de autocuidado adecuadas, en la dimensión biológica el 80.7% fueron adecuadas; en relación a la dimensión psicológica, el 60,6% fueron adecuadas y en razón a la dimensión social, el 72.5% fueron inadecuadas. Con respecto a la variable calidad de vida el 52.3% fue de nivel moderado. Se concluye que no existe relación significativamente estadística entre la práctica de autocuidado y la calidad de vida en mujeres en la etapa de climaterio en el Centro de Salud de Parcona, Ica, 2021, estableciendo así que mayor práctica mejorará la calidad de vida (p valor 0.071>0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).