Experiencia de vida de las mujeres en la etapa de climaterio, en el servicio de ginecología del Hospital General de Jaén, 2016
Descripción del Articulo
La investigación de abordaje cualitativo, tipo descriptivo, .tuvo como objetivo describir y analizar la experiencia de vida de las mujeres en la etapa de climaterio. El escenario de estudio fue en el servicio de ginecología del Hospital General de Jaén, del distrito y provincia de Jaén, del departam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | experiencia de vida mujeres en etapa de climaterio |
Sumario: | La investigación de abordaje cualitativo, tipo descriptivo, .tuvo como objetivo describir y analizar la experiencia de vida de las mujeres en la etapa de climaterio. El escenario de estudio fue en el servicio de ginecología del Hospital General de Jaén, del distrito y provincia de Jaén, del departamento de Cajamarca. La muestra se determinó a través de la técnica de “Saturación por Bertaux” quedando conformada por 8 mujeres de 50 a 60 años, residentes de la ciudad de Jaén, a quienes se les aplicó un instrumento guía de entrevista semiestructurada. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó e l “análisis temático” de Bardin mediante tres etapas: Pre análisis, codificación y categorización de las unidades. Se obtuvo como categoría: Reacciones frente a las manifestaciones fisiológicas, emocionales y psicológicas, y tres subcategorías: Disminución del placer y del deseo sexual; insomnio; y depresión temporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).