Adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de 4to y 5to grado de nivel secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru, Juliaca 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la correlación entre las variables de adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de 4to y 5to grado de nivel secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru, Juliaca 2019. La metodología utilizada en esta investigación es de di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2667 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación académica Adicción a internet Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la correlación entre las variables de adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de 4to y 5to grado de nivel secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru, Juliaca 2019. La metodología utilizada en esta investigación es de diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. Siendo la población 174 estudiantes entre 14 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Adicción a Internet (TAI) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Los principales resultados indican que el coeficiente de correlación entre ambas variables es de Rho= 0,436 con un nivel de significancia de p=,000 que indica correlación moderada, directa y significativa. Concluyendo que a mayor adicción a internet mayor será la procrastinación académica, esto puede explicarse porque el uso a internet, de redes sociales y juegos en línea, brindan mayor satisfacción inmediata a los estudiantes, por lo que ésta actividad les es más grata que las actividades académicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).