1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre la funcionalidad familiar y la autoeficacia percibida en los estudiantes de una Institución Educativa Pública - 2021. La presente investigación corresponde a un diseño no experimental, de alcance descriptivo-correlacional, implica un corte transversal y tiene un enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 247 adolescentes pertenecientes al 3ro, 4to, 5to grado de nivel secundaria, entre varones y mujeres; la recolección de datos se realizó de manera virtual por medio de la plataforma Google Formulario. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Funcionalidad Familiar – FACES III, constituida por dos variables: cohesión familiar, que tiene confiabilidad moderadamente alta (Ω=0,85) sus ítems; 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, y flexibilidad familiar, que ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo analizar la correlación entre las variables de adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de 4to y 5to grado de nivel secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru, Juliaca 2019. La metodología utilizada en esta investigación es de diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. Siendo la población 174 estudiantes entre 14 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Adicción a Internet (TAI) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Los principales resultados indican que el coeficiente de correlación entre ambas variables es de Rho= 0,436 con un nivel de significancia de p=,000 que indica correlación moderada, directa y significativa. Concluyendo que a mayor adicción a internet mayor será la procrastinación académica, esto puede explicarse porque el uso a internet, ...