Propuesta de mejora de la gestión del proceso de los proyectos de investigación concursables bajo el enfoque Business Process Management SAAS.

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue proponer una mejora para la gestión del proceso de la participación de los estudiantes y docentes en proyectos de investigación bajo el enfoque Business Process Management Using the Software as a Service (BPMSaaS). El tipo de investigación para el estudio es apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Alvarado, Edward Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/525
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación
Gestión del proceso
BPMSAAS
Fases de BPM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue proponer una mejora para la gestión del proceso de la participación de los estudiantes y docentes en proyectos de investigación bajo el enfoque Business Process Management Using the Software as a Service (BPMSaaS). El tipo de investigación para el estudio es aplicado, con enfoque cuantitativo y a su vez tecnológica porque propuso formalizar el proceso mencionado bajo la metodología (BPMSaaS). Para el desarrollo del estudio se elaboró un instrumento que fue validado por expertos y aplicado a representantes de docentes, administradores y estudiantes. Los resultados mostrados por el proceso evidenciaron que la gestión del mismo cumple de manera efectiva con los requerimientos establecidos, asimismo los resultados estadísticos descriptivos corroboran que el 60% y el 100% de los que validaron el proceso indicaron que el modelamiento y el diseño están en un nivel Excelente y el 90% de los mismos manifestaron que el monitoreo y la ejecución del proceso se encuentran en un nivel Excelente. Todos los resultados mencionados anteriormente demostraron que a partir del diseño y modelado propuesto se logró ejecutar, monitorear y conseguir los resultados esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).