Calidad de vida en el trabajo del profesional de enfermería que labora en el Servicio de Emergencia en un hospital nacional de Lima Metropolitana, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la calidad de vida en el trabajo del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia de un Hospital Nacional de Lima metropolitana. La metodología usada para el proyecto de investigación es el descriptivo, no experimental de corte trasv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Chagua, Rosario Del Pilar, Viamonte Enriquez, Valeria, Zegarra Velazco, Silvia Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/783
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Calidad de vida
Calidad de vida profesional
Enfermería
Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la calidad de vida en el trabajo del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia de un Hospital Nacional de Lima metropolitana. La metodología usada para el proyecto de investigación es el descriptivo, no experimental de corte trasversal, para el cual se trabajó con una muestra poblacional de 65 profesionales de enfermería; el instrumento utilizado es el “CVT – GOHISALO”, que fue adaptado por las investigadoras a la realidad peruana, y consta de 7 dimensiones y 74 ítems. Esta investigación concluyó que el profesional de Enfermería que labora en el servicio de emergencia de un Hospital de Lima Metropolitana percibe una calidad de vida en el trabajo media (93,8%). En las dimensiones soporte institucional, seguridad en el trabajo, integración al puesto de trabajo, desarrollo personal del trabajador y administración del tiempo libre más del 70% de los profesionales de enfermería coinciden en una satisfacción media. El 89,2% tiene alta satisfacción por el puesto de trabajo y el bienestar logrado a través del trabajo tiene una percepción media y alta con un 56,9% y 43,1% respectivamente. Se concluye que los profesionales de enfermería en su mayoría perciben una calidad media de vida en el trabajo dentro del Hospital Nacional de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).