Riesgos laborales y calidad de vida profesional en el personal de enfermería que labora en sala de operaciones Clínica Chorrillos septiembre 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La calidad de vida se define como la sensación de bienestar derivado del equilibrio que percibe el individuo, asociado a la carga laboral, los riesgos a los que está expuesto y la táctica organizacional que dispone para afrontarlas. Objetivo: Determinar los riesgos laborales y calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naola Chacara, Jackeline Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2294
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2294
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Riesgos laborales
Calidad de vida profesional
Profesional de enfermería
Descripción
Sumario:Introducción: La calidad de vida se define como la sensación de bienestar derivado del equilibrio que percibe el individuo, asociado a la carga laboral, los riesgos a los que está expuesto y la táctica organizacional que dispone para afrontarlas. Objetivo: Determinar los riesgos laborales y calidad de vida profesional en el personal de enfermería que labora en sala de operaciones - Clínica Chorrillos, Septiembre 2017. Metodología: Enfoque de estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería que reunieron criterios de inclusión y exclusión; se utilizó como instrumento el cuestionario para la recolección de datos, el cual fue validado a través de juicio de expertos y la confiabilidad se demostró mediante el alfa de Cronbach. Resultados: En los datos generales predomina el sexo femenino con 87%, edad el 42.5% tienen entre 35 a 40 años, tienen especialidad el 55%, solteros en 42,5%, el 35% tienen dos hijos y el 32.5% tienen entre 6 a 11 años de servicio. Respecto a la primera variable los riesgos físicos estuvieron presentes en 60%, biológico 62.5%, ergonómicos 60%, psicosociales 55%, en forma global alcanza el 57.5% presente para riesgos laborales. La calidad de vida fue regular alcanzando el 60% en apoyo directivo, 55% demanda laboral y 47.5% motivación intrínseca; en forma global alcanza el 67.5% regular para la calidad de vida profesional. Conclusión: Los riesgos laborales están presentes y la calidad de vida profesional es regular en los enfermeros de la Clínica Chorrillos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).