Calidad de vida en el trabajo del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia de una clínica privada, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de CVT del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia de una clínica privada, 2018. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental y de sección transversal. La muestra estuvo conformada por...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2282 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Profesional Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de CVT del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia de una clínica privada, 2018. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental y de sección transversal. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia elegidos por un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para la evaluación de la variable calidad de vida en el trabajo se utilizó el instrumento denominado “CVT-GOHISALO” propuesto por, Peñarrieta, I; Santiago, S; Krederdt Raujo, S; Guevara, G; Carhuapoma, A; Chávez, (2014).la variable se mide con la siguiente categoría: De 228-296 para la calidad de vida alta, calidad de vida media 192 - 227 y calidad de vida baja de 56 - 191.La confiabilidad del instrumento “CVT-GOHISALO”, presentó un valor Alpha de Cronbach de 0.9, lo cual indica que es altamente confiable Resultados: Se encontró que un 63.33% de los profesionales de enfermería tienen una edad entre 31 a 40 años, el 83.33% del género femenino, el 33.33% tiene menos de 5 años de ejercicio profesional, perciben un sueldo de 1301 a 1800 soles mensuales siendo el 60% y el 40% percibe un sueldo mayor a 1801 soles mensuales, y que el 90% profesa la religión adventista. En relación a la calidad de vida un 63.3% tiene el nivel de calidad de vida media, el 20% de nivel de calidad vida alta y un 16.7% nivel de calidad de vida baja y 20% nivel de calidad de vida alta. Conclusión: Se concluye que la mayoría de los profesionales de enfermería, tiene un nivel de calidad de vida media y en poca cantidad un nivel de calidad de vida alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).