Construcción y propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Domestica en crisis sanitaria (CVDCS) en la cuidad de Juliaca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo la creación del “cuestionario de violencia Doméstica en crisis sanitaria” (CVSCS) aplicado a personas de 15 a 60 años de edad, en la ciudad de Juliaca. El estudio comprende un diseño no experimental puesto que no se manipula la variable, de tipo de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilca Apaza, Maribel Rocio, Apaza Cutipa, Milagros Yaquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3710
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3710
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia doméstica
Fisica
Psicologica
Sexual
Negligencia
Crisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo la creación del “cuestionario de violencia Doméstica en crisis sanitaria” (CVSCS) aplicado a personas de 15 a 60 años de edad, en la ciudad de Juliaca. El estudio comprende un diseño no experimental puesto que no se manipula la variable, de tipo de estudio psicométrico, corte transversal debido a que solo se realizó en un solo periodo de tiempo, de enfoque cuantitativo con respecto a que los resultados se recolectan de forma numérica. La cantidad de población fue de 86 encuestados. En cuanto a los resultados estadísticos de Alfa de Cronbach se obtuvo un resultado de 0.958 por lo que es un instrumento altamente confiable; así mismo se realizo la validez de contenido, donde participaron 4 jueces expertos en el area y se utilizo el coeficiente de validez V de Aiken para valorar la congruencia, claridad en la redaccion, uso de palabras en el contexto y dominio del constructo obteniendo un valor de 0.90. Por otro lado, se utilizó el Análisis Factorial Exploratorio, siendo así la varianza acumulada del factor 4 (75,76%), en cuanto a la Comunalidades tienen un valor cercano a (1), con respecto al Análisis Factorial Confirmatorio los resultados estadísticos muestran un valor de KMO de (0.90), la Matriz del factor Rotado se desarrolla en 4 dimensiones alineadas superiores a (0.50), logrando como resultado 20 items válidos en relación a la variable de Violencia Doméstica. La escala de mentiras no es considerada para el análisis factorial confirmatorio, debido a que no se realizó la extracción de items, siendo el caso que los 20 items se mostraron aptos para la investigación correspondiente del cuestionario de Violencia Doméstica en crisis sanitaria en la ciudad de Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).