Violencia familiar Relacionado con el Desarrollo Psicomotor en Escolares de Seis a nueve años de la Institución Educativa Primaria 70090 Jayllihuaya Puno, junio - agosto 2018.

Descripción del Articulo

VIOLENCIA FAMILIAR RELACIONADO CON EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN ESCOLARES DE SEIS A NUEVE AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA 70090 JAYLLIHUAYA PUNO, JUNIO - AGOSTO 2018. Objetivo: Determinar la relación de la violencia familiar con el desarrollo psicomotor en escolares de seis a nueve años de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Calizaya, Ayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4355
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia, escolar, psicológica, física, sexual, negligencia.
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:VIOLENCIA FAMILIAR RELACIONADO CON EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN ESCOLARES DE SEIS A NUEVE AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA 70090 JAYLLIHUAYA PUNO, JUNIO - AGOSTO 2018. Objetivo: Determinar la relación de la violencia familiar con el desarrollo psicomotor en escolares de seis a nueve años de la Institución Educativa Primaria 70090 Jayllihuaya Puno, junio - agosto 2018. Material y Métodos: Corresponde a un estudio cuantitativa, analítico; diseño correlación y transversal, se usó la guía de entrevista como un instrumento. La muestra alcanzó a 47 niños de 6 a 9 años, con muestreo no probabilístico por cuota. Resultados: El 27.6% de la muestra recibieron maltrato físico, 68.0% gritos y humillaciones, 12.8% refieren insinuaciones o tocamientos indebidos, 23.4% sufren de abandono por parte del padre y no reciben recursos económicos para su estudio, alimentación y vestido, 34.1% de escolares refieren maltratos por parte de los padres y hermanos, 19.1% por tíos y primos, además 40.4% refieren que fueron maltratados en el hogar, 42.5% refieren que el padre toma alcohol ocasionalmente, 66.0% de escolares tiene rendimiento académico regular, 59.6% de escolares refieren que tienen familia nuclear, 63.8% de escolares tienen de 2 a 3 hermanos, el 46.8% tiene desarrollo psicomotor inferior, 40.4% normal 12.8% superior. Conclusiones: los indicadores que están relacionados con el desarrollo psicomotor fueron: violencia física, psicológica, sexual y por negligencia o abandono, personas que maltratan, lugar de violencia, alcoholismo del padre, rendimiento académico, tipo de familia y numero de hermanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).