“CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS ASOCIADAS AL DIAGNÓSTICO DE NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN LACTANTES Y PREESCOLARES. HOSPITAL III ESSALUD BASE PUNO. 2017-2018”
Descripción del Articulo
La neumonía es la principal causa de defunciones en niños menores de 5 años. Objetivo. Determinar las características epidemiológicas asociadas al diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en lactantes y preescolares, en el “Hospital III EsSalud Base Puno”, durante los años 2017 y 2018. Mate...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4716 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Research Subject Categories::MEDICINE |
| Sumario: | La neumonía es la principal causa de defunciones en niños menores de 5 años. Objetivo. Determinar las características epidemiológicas asociadas al diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en lactantes y preescolares, en el “Hospital III EsSalud Base Puno”, durante los años 2017 y 2018. Materiales y métodos. Es una investigación observacional, retrospectiva, transversal y descriptiva. Se revisó historias clínicas y radiografías torácicas digitales, se utilizó una ficha de recolección de datos, que incluye la Escala de Predicción Diagnóstica de Neumonía de Moreno et al. (EPDNM). La muestra fue de 160 casos. Se realizó el análisis estadístico con la prueba no paramétrica de Chi cuadrado de Pearson. Resultados. La neumonía adquirida en la comunidad es más frecuente entre los 2 a 5 años en un 51.9% (p=0.000); en el género masculino en un 60% (p=0.636); en la zona de residencia urbana en un 98% (p=0.951), con la temperatura < 39°C en un 93.1% (p=0.000), con neutrófilos totales ≥ 8000 células/mm3 en un 61.2% (p=0.000), con neutrófilos abastonados < 5% en un 88.1% (p=0.026), con infiltrado intersticial, peribronquial en radiografía de tórax en un 69.4% (p=0.000), con estancia hospitalaria entre 5 a 10 días en un 53% (p=0.048); con la estación del año de invierno en un 55% (p=0.007) y el tipo de neumonía predominante, según la EPDNM, fue viral en un 65%. Conclusión. Las características epidemiológicas asociadas al diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en lactantes y preescolares, fueron las características personales, las características clínicas, la evolución y la distribución estacional (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).