Análisis de la violencia doméstica hacia el hombre y su afectación al derecho de igualdad bajo la Ley N° 30364

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, Analizar como la violencia doméstica hacia el hombre afecta al derecho de igualdad bajo la Ley N° 30364, Es por ello, esta investigación se centró sobre la existencia referente a la violencia doméstica hacia el hombre, sin embargo, por los estereotipos y falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camizan Castope, Angela Veronica, Navarro Collantes, Nathalye Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia doméstica
Violencia psicológica
Violencia física
Violencia sexual
Derecho de igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, Analizar como la violencia doméstica hacia el hombre afecta al derecho de igualdad bajo la Ley N° 30364, Es por ello, esta investigación se centró sobre la existencia referente a la violencia doméstica hacia el hombre, sin embargo, por los estereotipos y falta de mecanismos del Estado, el hombre muchas veces se queda callado frente a estos actos de violencia y no denuncia. La metodología de investigación que se empleó fue de enfoque cualitativo y de tipo básico, contando con un diseño de teoría fundamentada. Además, se utilizó como instrumento de recolección de datos la guía de entrevista y guía de análisis documental. La investigación concluye, que efectivamente, en la actualidad la violencia doméstica no solo surge de los hombres hacia las mujeres, sino que también se aprecia y visibiliza la realidad en la que los hombres son objeto de varios tipos de violencia producidas por las mujeres y en el cual muchos hombres que son violentados no pueden denunciar por miedo a los prejuicios y estereotipos sociales, asimismo, otro motivo por el cual no denuncian es la dificultad de confiar en las autoridades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).