Modelo de calidad MAP (Monitoreo Adventista Pedagógico) en el salón de clases a través del dominio disciplinar y desempeño pedagógico en las instituciones educativas adventistas de la Unión Peruana del Sur, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de impacto del modelo de calidad MAP en el dominio disciplinar y en el desempeño pedagógico de los docentes de las instituciones educativas adventistas de la Unión Peruana del Sur. Por la naturaleza del estudio, el diseño de investigación fue experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Romero, Abel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3546
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dominio disciplinar
Desempeño pedagógico
Modelo de calidad MAP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de impacto del modelo de calidad MAP en el dominio disciplinar y en el desempeño pedagógico de los docentes de las instituciones educativas adventistas de la Unión Peruana del Sur. Por la naturaleza del estudio, el diseño de investigación fue experimental de tipo cuasi experimental. En efecto, se realizó un pretest para identificar los niveles del dominio disciplinar y desempeño pedagógico, luego se implementó el modelo de calidad MAP y, finalmente, se realizó un postest del dominio disciplinar y desempeño pedagógico. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 1,343 docentes de la Unión Peruana del Sur distribuidas en 56 instituciones. De acuerdo con los resultados, se concluye que el modelo de calidad MAP impacta significativamente (0.000) en el dominio disciplinar de las áreas de desarrollo de Matemática, Comunicación, Ciencias e Inglés de los docentes de las instituciones educativas de la Unión Peruana del Sur. Por lo tanto, se concluye que el modelo de calidad MAP tiene un impacto significativo en el dominio disciplinar de las áreas de desarrollo de la educación básica regular de los docentes de las instituciones educativas de la Unión Peruana del Sur. Con respecto a los resultados de desempeño pedagógico y de acuerdo con los resultados, se concluye que el modelo de calidad MAP tiene un impacto significativo (0.000) en el desempeño pedagógico de los docentes de las instituciones educativas adventistas de la Unión Peruana del Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).