Resiliencia y autoestima en estudiantes con padres separados de dos Instituciones Educativas de Lima sur

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es determinar la relación que existe entre resiliencia y autoestima en estudiantes de padres separados del nivel secundario de dos instituciones educativas nacionales de Lima sur. Para lo cual se desarrolló un estudio no experimental, en una muestra de 220 estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olave Medina, Saraí Milca, Romo Palomino, Betsabe Yudit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1670
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Autoestima
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es determinar la relación que existe entre resiliencia y autoestima en estudiantes de padres separados del nivel secundario de dos instituciones educativas nacionales de Lima sur. Para lo cual se desarrolló un estudio no experimental, en una muestra de 220 estudiantes de padres separados y se aplicó la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993) y el inventario de autoestima de Coopersmith (1967). Los resultados obtenidos indicaron que existe una relación positiva y altamente significativa entre nivel de resiliencia y autoestima en adolescentes con padres separados (rho=.341, p<0.01). Es decir, cuanto más nivel de autoestima se tenga mayor será el nivel de resiliencia en los adolescentes de padres separados. De manera similar ocurre con las dimensiones de la resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).