El endomarketing y el engagement en las organizaciones

Descripción del Articulo

La presente investigación de revisión tiene como objetivo mostrar las estrategias de endomarketing que generan engagement en las organizaciones. Se ha revisado investigaciones como tesis, revistas y libros especializadas en el tema, esto para tener una perspectiva general y concisa de las variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Belizario Chávez, Alex Brayam, Condori Quispe, Lennin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2851
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomarketing
Engagement
Comunicación interna
Adecuacion
Afectivo
Normativo
Continuidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de revisión tiene como objetivo mostrar las estrategias de endomarketing que generan engagement en las organizaciones. Se ha revisado investigaciones como tesis, revistas y libros especializadas en el tema, esto para tener una perspectiva general y concisa de las variables motivo de estudio, mostrando como resultado estrategias tales como la comunicación de 360º y la motivación interna, es decir interactuando desde el jefe máximo de la empresa hasta el colaborador de menos rango y la aplicación de talleres de endomarketing, lo que indicaría un resultado positivo según la tendencia de estudios realizados a nivel nacional e internacional. Con la información obtenida podemos opinar que el endomarketing es un factor muy relevante en las organizaciones y la aplicación de estrategias adecuadas podría incrementar el grado de engagement en los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).