Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022

Descripción del Articulo

La diabetes tipo I es una condición en la que el cuerpo del niño no produce insulina, una hormona muy importante que, como ya se ha mencionado, es esencial para la supervivencia. La diabetes, en los niños, solía llamarse “diabetes juvenil” o “diabetes insulinodependiente”. Muchos padres, no están fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Ormeño, Mileny Yoana, Vargas Viena, Claudia Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7949
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes infantil
Adaptación de los padres
Emergencias pediátricas
UCI pediátrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UEPU_594c09571637e2da46fadb0c50dd6e74
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7949
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022
title Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022
spellingShingle Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022
Guzman Ormeño, Mileny Yoana
Diabetes infantil
Adaptación de los padres
Emergencias pediátricas
UCI pediátrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022
title_full Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022
title_fullStr Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022
title_full_unstemmed Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022
title_sort Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022
author Guzman Ormeño, Mileny Yoana
author_facet Guzman Ormeño, Mileny Yoana
Vargas Viena, Claudia Yanina
author_role author
author2 Vargas Viena, Claudia Yanina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Castro, Delia Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Ormeño, Mileny Yoana
Vargas Viena, Claudia Yanina
dc.subject.none.fl_str_mv Diabetes infantil
Adaptación de los padres
Emergencias pediátricas
UCI pediátrica
topic Diabetes infantil
Adaptación de los padres
Emergencias pediátricas
UCI pediátrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La diabetes tipo I es una condición en la que el cuerpo del niño no produce insulina, una hormona muy importante que, como ya se ha mencionado, es esencial para la supervivencia. La diabetes, en los niños, solía llamarse “diabetes juvenil” o “diabetes insulinodependiente”. Muchos padres, no están familiarizados con este tema. El presente estudio, tiene como objetivo “Identificar el nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, diciembre 2022”. Se utilizará un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, un tipo descriptivo y un corte transversal en la investigación. La muestra será conformada por 60 padres cuyos hijos están internados en el Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y tienen diabetes mellitus tipo I. La técnica de recolección de datos será una encuesta que ha sido adaptada por las investigadoras, previo permiso de las autoras principales, que constará de 31 ítems los cuales medirán las dimensiones de: Valoración de la severidad de la enfermedad, Barreras para el cumplimiento del tratamiento de la enfermedad, Conducta de Salud y Molestias Asociadas a la enfermedad. El instrumento se aplicará después de que cada participante haya dado su consentimiento informado. El instrumento modificado fue validado por el juicio de 5 expertos. El resultado del análisis de validación fue V de Aiken = 1, lo cual significa que hay una concordancia perfecta y para la confiabilidad global del instrumento a través del coeficiente de dos mitades de Guttman fue de 0.920. Los cálculos se efectuaron en base a una prueba piloto de 10 individuos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-02T20:39:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-02T20:39:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7949
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7949
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/079d56d6-6f65-4c08-a043-a91d54fa4b5f/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8e19eed2-2949-4253-a4b3-c04c42c65369/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3ba405ce-343a-4d85-9057-f3efe040fc48/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4b8c04fa-9d84-43bf-8fe0-b0a7f119fc60/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a587089bdd007034238b99ba59923be
966efa55656afa99fde1c314448e4bd9
c6d20b4828c2b9bbfcf327e39703a89d
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737864571191296
spelling León Castro, Delia LuzGuzman Ormeño, Mileny YoanaVargas Viena, Claudia Yanina2024-10-02T20:39:17Z2024-10-02T20:39:17Z2024-10-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7949La diabetes tipo I es una condición en la que el cuerpo del niño no produce insulina, una hormona muy importante que, como ya se ha mencionado, es esencial para la supervivencia. La diabetes, en los niños, solía llamarse “diabetes juvenil” o “diabetes insulinodependiente”. Muchos padres, no están familiarizados con este tema. El presente estudio, tiene como objetivo “Identificar el nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, diciembre 2022”. Se utilizará un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, un tipo descriptivo y un corte transversal en la investigación. La muestra será conformada por 60 padres cuyos hijos están internados en el Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y tienen diabetes mellitus tipo I. La técnica de recolección de datos será una encuesta que ha sido adaptada por las investigadoras, previo permiso de las autoras principales, que constará de 31 ítems los cuales medirán las dimensiones de: Valoración de la severidad de la enfermedad, Barreras para el cumplimiento del tratamiento de la enfermedad, Conducta de Salud y Molestias Asociadas a la enfermedad. El instrumento se aplicará después de que cada participante haya dado su consentimiento informado. El instrumento modificado fue validado por el juicio de 5 expertos. El resultado del análisis de validación fue V de Aiken = 1, lo cual significa que hay una concordancia perfecta y para la confiabilidad global del instrumento a través del coeficiente de dos mitades de Guttman fue de 0.920. Los cálculos se efectuaron en base a una prueba piloto de 10 individuos.LimaEscuela de PosgradoCuidado humano y gestión de cuidadoapplication/pdfspaUniversidad Peruana Unióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Diabetes infantilAdaptación de los padresEmergencias pediátricasUCI pediátricahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de adaptación de los padres a la diabetes-mellitus tipo I del paciente pediátrico crítico, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos PediátricosUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Pediátricos32773786https://orcid.org/0000-0001-8332-89304351289446510649922079Quispe Cristobal, Blancahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMileny_Trabajo_Especialidad_2024.pdfMileny_Trabajo_Especialidad_2024.pdfapplication/pdf1612019https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/079d56d6-6f65-4c08-a043-a91d54fa4b5f/download5a587089bdd007034238b99ba59923beMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf119414https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8e19eed2-2949-4253-a4b3-c04c42c65369/download966efa55656afa99fde1c314448e4bd9MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1633911https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3ba405ce-343a-4d85-9057-f3efe040fc48/downloadc6d20b4828c2b9bbfcf327e39703a89dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4b8c04fa-9d84-43bf-8fe0-b0a7f119fc60/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/7949oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/79492024-10-02 15:40:40.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).