Ciberbullying, autoestima y salud mental en adolescentes escolarizados de la ciudad de Rioja
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el ciberbullying, autoestima y salud mental en adolescentes escolarizados de la Región San Martín. Se tuvo la participación voluntaria de 500 adolescentes escolarizados, de ambos sexos donde el 51.2% fueron varones y 48.8% mujeres cuyas edades...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7667 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7667 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciberbullying Autoestima Salud mental Adolescentes Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el ciberbullying, autoestima y salud mental en adolescentes escolarizados de la Región San Martín. Se tuvo la participación voluntaria de 500 adolescentes escolarizados, de ambos sexos donde el 51.2% fueron varones y 48.8% mujeres cuyas edades estaban comprendidas entre 12 y19 años (M= 14.71, DS= 1.428). Para la recolección de los datos se aplicaron European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIP-Q), Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y el Mental Health Inventory – 5 (MHI-5). Los resultados muestran que existe relación inversa estadísticamente significativa entre cyberbullying, autoestima y salud mental (p < .01); asimismo se encontró que las mujeres presentan un grado elevado en la autoestima positiva, negativa y salud mental (p < .05). En suma, los resultados alcanzados se discuten a partir de las teorías y antecedentes para el estudio, futuras investigaciones en psicología y sus aplicaciones prácticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).