Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario

Descripción del Articulo

Estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación de la cultura tributaria con el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario. Con enfoque desde la perspectiva cuantitativa, en el que las variables no se alteraron, por lo que fue no experimental el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santur Rivera, Siomy Esthefany, Rubio Oliveira, Carlos Alberto, Mariño Entazu, Dario Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7947
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7947
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:cultura tributaria
desarrollo económico
conciencia tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id UEPU_5256e03441be0d69be88831674ab43ef
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7947
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.none.fl_str_mv Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario
title Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario
spellingShingle Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario
Santur Rivera, Siomy Esthefany
cultura tributaria
desarrollo económico
conciencia tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario
title_full Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario
title_fullStr Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario
title_full_unstemmed Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario
title_sort Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario
author Santur Rivera, Siomy Esthefany
author_facet Santur Rivera, Siomy Esthefany
Rubio Oliveira, Carlos Alberto
Mariño Entazu, Dario Julian
author_role author
author2 Rubio Oliveira, Carlos Alberto
Mariño Entazu, Dario Julian
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avelino Sebastián Villafuerte de la Cruz
dc.contributor.author.fl_str_mv Santur Rivera, Siomy Esthefany
Rubio Oliveira, Carlos Alberto
Mariño Entazu, Dario Julian
dc.subject.none.fl_str_mv cultura tributaria
desarrollo económico
conciencia tributaria
topic cultura tributaria
desarrollo económico
conciencia tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description Estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación de la cultura tributaria con el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario. Con enfoque desde la perspectiva cuantitativa, en el que las variables no se alteraron, por lo que fue no experimental el diseño, se tuvo como muestra de 100 personas contribuyentes, a quienes se les aplicó el cuestionario para poder realizar el desarrollo. Resultados, el p valor del análisis inferencial entre las variables, fue igual a .000, valor que no supera el .05 y el valor de correlación conforme a Rho fue de .626. Conclusión, existe una relación que se tiene de la cultura tributaria sobre el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario, con un nivel correlacional moderado directo, es decir, si se mejora lo que es la cultura sobre los tributos, con un nivel mayor de conciencia hacia el cumplimiento tributario, con mayor educación fiscal, teniendo un conocimiento más amplio sobre las normas tributarias, entonces, el nivel de desarrollo económico en las empresas estudiadas mejoraría en un 63%, con una mayor capacidad empresarial, incremento en su rentabilidad y mayor calidad de vida sobre sus colaboradores.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-02T13:39:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-02T13:39:53Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-12-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7947
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7947
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/62e64d28-9f00-408f-b01d-2580cd60689c/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/831cc331-5e5f-43cc-be31-9e00610d26b0/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/177b993b-9087-401d-b798-2bfe0a70ee6e/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1ad45f6f-e821-403e-a630-2390b0d65340/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1945d1b2df92975e80f84b6eee6e522f
eeb52dc2d933536bd6aee3e65c44b284
b1169b04b69fe5495b3590ffde2f282e
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737593737641984
spelling Avelino Sebastián Villafuerte de la CruzSantur Rivera, Siomy EsthefanyRubio Oliveira, Carlos AlbertoMariño Entazu, Dario Julian2024-10-02T13:39:53Z2024-10-02T13:39:53Z2024-06-032024-12-03http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7947Estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación de la cultura tributaria con el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario. Con enfoque desde la perspectiva cuantitativa, en el que las variables no se alteraron, por lo que fue no experimental el diseño, se tuvo como muestra de 100 personas contribuyentes, a quienes se les aplicó el cuestionario para poder realizar el desarrollo. Resultados, el p valor del análisis inferencial entre las variables, fue igual a .000, valor que no supera el .05 y el valor de correlación conforme a Rho fue de .626. Conclusión, existe una relación que se tiene de la cultura tributaria sobre el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresario, con un nivel correlacional moderado directo, es decir, si se mejora lo que es la cultura sobre los tributos, con un nivel mayor de conciencia hacia el cumplimiento tributario, con mayor educación fiscal, teniendo un conocimiento más amplio sobre las normas tributarias, entonces, el nivel de desarrollo económico en las empresas estudiadas mejoraría en un 63%, con una mayor capacidad empresarial, incremento en su rentabilidad y mayor calidad de vida sobre sus colaboradores.TarapotoContabilidadTributosapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/cultura tributariadesarrollo económicoconciencia tributariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Papel de la cultura tributaria en el desarrollo económico de la ciudad de Cajamarca: Perspectiva del empresarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPEreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUContabilidadUniversidad Peruana Union, Escuela Profesional de ContabilidadLicenciado en ContabilidadContador Público25729654https://orcid.org/0000-0002-9447-8683(736919927265314970494070411166Quispe Gonzales, Juan FelixCarranza Molina, MarisolCastro C. Erika L.Santos G., Edual D.http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAcuerdo_de_Entendimiento.pdfAcuerdo_de_Entendimiento.pdfapplication/pdf300652https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/62e64d28-9f00-408f-b01d-2580cd60689c/download1945d1b2df92975e80f84b6eee6e522fMD51Informe_Antiplagio.pdfInforme_Antiplagio.pdfapplication/pdf609992https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/831cc331-5e5f-43cc-be31-9e00610d26b0/downloadeeb52dc2d933536bd6aee3e65c44b284MD52Siomy _Licenciatura_2024.pdfSiomy _Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf377850https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/177b993b-9087-401d-b798-2bfe0a70ee6e/downloadb1169b04b69fe5495b3590ffde2f282eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1ad45f6f-e821-403e-a630-2390b0d65340/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/7947oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/79472024-10-02 08:41:59.884http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessrestrictedhttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).