Producción científica sobre programas de adherencia terapéutica en población oncológica adulta durante la pandemia de COVID-19
Descripción del Articulo
El actual estudio tiene como objetivo analizar la producción científica sobre programas de adherencia terapéutica en población oncológica adulta durante la pandemia COVID-19, por medio de una revisión sistematizada en las bases de datos científicas mediante criterios de inclusión y exclusión. Se rec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7143 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia Psicooncología Pandemia Covid-19 Programas de intervención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El actual estudio tiene como objetivo analizar la producción científica sobre programas de adherencia terapéutica en población oncológica adulta durante la pandemia COVID-19, por medio de una revisión sistematizada en las bases de datos científicas mediante criterios de inclusión y exclusión. Se recopilaron 259 estudios, en los que se consideraban la variable de estudio, sin embargo, en su revisión se consideraron 5 estudios que cumplían con la metodología de búsqueda y recopilación de datos. Se concluye en recalcar la importancia de la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos y considerar la importancia de generar nuevos métodos de atención a los pacientes y seguimiento al tratamiento, para evitar no adherencias o padecimientos. Finalmente es vital considerar el desarrollo de nuevos programas de intervención, promoción, prevención y protección de los pacientes oncológicos, evitando recaídas; además de realizar investigaciones que puedan promover la salud mental de los pacientes oncológicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).