Adherencia terapéutica en pacientes con diabetes tipo 2 en tiempos de pandemia de un Centro de Hemodiálisis de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como fin identificar los niveles de adherencia terapéutica en pacientes con diabetes tipo 2 en tiempos de pandemia de un Centro de Hemodiálisis de Ventanilla, 2021. Asimismo, el tipo de la investigación es descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18353 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2 - Pacientes Pandemia de COVID-19, 2020- Adherencia terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como fin identificar los niveles de adherencia terapéutica en pacientes con diabetes tipo 2 en tiempos de pandemia de un Centro de Hemodiálisis de Ventanilla, 2021. Asimismo, el tipo de la investigación es descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. Por otro lado, se tuvo como muestra 96 pacientes con diabetes de tipo 2. Así también, el instrumento aplicado fue de Araya y Villalobos (2006). Por otra parte, en los resultados se pudo evidenciar que existe un nivel bajo de adherencia terapéutica con el 38.5%, en los pacientes con diabetes de tipo 2, un nivel medio con el 31.3% y un nivel alto con el 19.5%. En este sentido, el evidenciar niveles bajos de adherencia significa que los pacientes no presentan un nivel de aceptación y asimilación de nuevos parámetros conductuales que asume el individuo con el fin de obtener una mejora en su estado de salud general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).