Análisis de la adicción a las redes sociales y el desempeño laboral en los colaboradores de la cadena comercializadora de agroquímicos Agromedina Chota, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue describir la adicción a las redes sociales y del desempeño laboral de los colaboradores de la cadena comercializadora de agroquímicos Agromedina Chota, 2020, siendo una investigación de tipo descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Flores, Clarita, Medina Bustamante, Willian Floirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4286
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a las redes sociales
Desempeño laboral
Cooperación de los colaboradores
Trabajo en equipo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue describir la adicción a las redes sociales y del desempeño laboral de los colaboradores de la cadena comercializadora de agroquímicos Agromedina Chota, 2020, siendo una investigación de tipo descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal, para esta investigación se utilizaron los instrumentos Inventario de Adición a las Redes Sociales de MeyVa creado por Mendoza y Vargas (2016), dicho instrumento está estructurado por 6 dimensiones que fue diseñado con la técnica de likert con un total de 42 items. Esta variable se califica en una escala del 1 al 5, siendo el número 1 (siempre) y el numero 5 (nunca), las mismas que se utilizarán en este estudio facilitando el llenado del cuestionario y la interpretacion de la informacion. Por otra parte el instrumento del desempeño laboral fue creado por Guerrero (2014), es un instrumento estructurado por cuatro dimensiones y 14 items, y su variable se califica del 1 al 5, siendo 1 (Nunca) y el número 5 (Siempre). llegamos a los siguientes resultados y conclusiones: después de haber recogido y procesado los datos presentamos los resultados se llegó a la conclusión que: en cuanto a la adición a las redes sociales los colaboradores muestran un nivel bajo en un 50%, moderado en un 40% y alto en un 10% y para el desempeño laboral los colaboradores muestran un nivel bajo de 10%, moderado en un 17,5% y alto en un 72,5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).