Adicción a las redes sociales y su relación con el desempeño laboral en los colaboradores de la cadena comercializadora de agroquímicos agromedina chota, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo “determinar los lugares de vertimiento de las descargas de desagüe del rio Cumbaza y Shilcayo y analizar los parámetros físicos químicos para luego conocer el nivel de contaminación. La metodología que empleamos fue ubicar los lugares de las descargas residuales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2251 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vertimiento Descargas Desagüe Ambientales Multipárametro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo “determinar los lugares de vertimiento de las descargas de desagüe del rio Cumbaza y Shilcayo y analizar los parámetros físicos químicos para luego conocer el nivel de contaminación. La metodología que empleamos fue ubicar los lugares de las descargas residuales, teniendo 3 puntos en el rio Cumbaza y 2 puntos en el rio Shilcayo; la toma de muestras se realizó en botellas plásticas de un litro respectivamente durante 3 días y en cada día fueron analizadas con los instrumentos ambientales (Phchimetro, multiparámetro, GPS) en el laboratorio. De los 3 días de muestras tomadas se sacó un promedio final por cada parámetro de las cuales están el pH con un promedio de 7.14 a 7.19, conductividad eléctrica está entre 165.6 a 496, temperatura de 25.9 a 27.2 y STS de 83.7 a 248.5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).