Satisfacción familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de dos unidades Educativas Adventistas, desde 8vo hasta 3er año de bachillerato en Ambato y Quito, Ecuador, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Satisfacción familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de dos unidades Educativas Adventistas, desde 8vo hasta 3er año de bachillerato en Ambato y Quito, Ecuador, 2017”, responde al objetivo fundamental: determinar la relación existente entre satisfacción fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allaica Aucanshala, Levita Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1165
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción familiar
Estrategias de afrontamiento
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Satisfacción familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de dos unidades Educativas Adventistas, desde 8vo hasta 3er año de bachillerato en Ambato y Quito, Ecuador, 2017”, responde al objetivo fundamental: determinar la relación existente entre satisfacción familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes desde 8vo hasta 3er año de bachillerato. Se contó con una muestra total de 351 estudiantes de uno y otro sexo, con edades comprendidas entre 12 a 20 años. El tipo de investigación es descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, es de corte transversal o transicional. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario de satisfacción familiar de Olson y Wilson (1982), y el cuestionario de estrategias de afrontamiento COPE, adaptado por Ruíz (1998) en Perú, dicho instrumento fue validado por juicio de expertos. Los resultados revelan que la satisfacción familiar guarda una correlación moderada directa y significativa con las estrategias de afrontamiento, por lo cual, el modelo estadístico Tau_b de Kendall reporta un coeficiente de correlación = ,568, y p_valor = 0.000 y se cumple que p < α (0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).