Respuestas de afrontamiento al estrés en estudiantes del 8vo ciclo de comunicación y medicina de unauniversidad privada de Piura

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo establecer las diferencias de las respuestas de afrontamiento al estrés en estudiantes de 8vo ciclo de las carreras de comunicación y medicina de una universidad de Piura, en una muestra de 118 estudiantes de Medicina Humana y 117 estudiantes de Ciencias de la Comunicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaechea Altuna, Muriel Benazird
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55512
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Afrontamiento
estrés
desadaptativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo establecer las diferencias de las respuestas de afrontamiento al estrés en estudiantes de 8vo ciclo de las carreras de comunicación y medicina de una universidad de Piura, en una muestra de 118 estudiantes de Medicina Humana y 117 estudiantes de Ciencias de la Comunicación, siendo un estudio de tipo sustantiva, descriptivo, comparativo, administrando el inventario de respuestas de afrontamiento al estrés, realizado por Arévalo (2008), obteniendo como resultados que si existen diferencias (p<0.05; U=5611.000) entre los universitarios, donde se percibió un nivel medio con un (50,4%) en los estudiantes de comunicaciones y en medicina humana con un (51,7%), concluyendo que las respuestas de afrontamiento serian diferentes entre ambos programas de estudios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).